Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Lilly Téllez defiende a policía que impidió a mujer trans acceder a vagones exclusivos para mujeres

La senadora del PAN defendió a la oficial y promueve una reforma al artículo 4º para definir «mujer» y «hombre» por sexo biológico, garantizando espacios exclusivos.

Tras viralizarse un video donde una policía del Metro impide el acceso a una mujer trans al área exclusiva para mujeres y niños en la estación Merced, la senadora Lilly Téllez (PAN) calificó a la oficial como una «heroína» y anunció que exigirá protección para ella ante posibles represalias.

A través de sus redes sociales, la legisladora compartió el video y una foto de la agente, respaldando su actuación:
«La mujer policía cumplió con su deber al resguardar áreas femeninas. Tiene mi apoyo y exigiré mediante exhorto que se le brinde protección», escribió. Agregó que defender espacios para «mujeres biológicas» es proteger su seguridadprivacidad e integridad.

En paralelo, Téllez presentó una iniciativa para reformar el artículo 4º constitucional, proponiendo que los términos «mujer» y «hombre» se definan legalmente por el sexo biológico al nacer. La propuesta —turnada a comisiones el 23 de abril de 2025— argumenta que la falta de una definición clara ha generado confusión normativa y conflictos entre derechos humanos.

El texto subraya que la reforma no busca eliminar derechos, sino armonizar principios como igualdad sustantiva y no discriminación, garantizando espacios seguros y accesibles para todos. Ejemplifica su aplicación en baños públicos, prisionesrefugios y competencias deportivas.

En su exposición de motivos, la iniciativa destaca:
«Para efectos jurídicos, los términos mujer y hombre deberán entenderse conforme al sexo biológico determinado al nacer. […] Se preservarán espacios exclusivos para mujeres con el fin de proteger su seguridad».

El caso reavivó el debate sobre derechos LGBT+ versus espacios segregados por sexo, mientras colectivos trans exigen que se respete su identidad de género.

Show More

Related Articles

Back to top button