CDMX aprueba arresto contra franeleros y a quienes obstruyan el espacio público

El Congreso capitalino avaló sanciones de 24 a 36 horas de detención para quienes obstruyan vías o exijan pagos por estacionamiento, aunque prometen inclusión laboral para este sector.
Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron este viernes reformas para sancionar con arrestos de 24 a 36 horas a quienes ocupen o bloqueen espacio público sin autorización, incluyendo a los conocidos como franeleros o viene-viene. La medida —impulsada por Morena y el Partido Verde— busca garantizar el libre tránsito, aunque sus promotores insistieron en que «no es criminalizadora».
Actualmente, estas conductas solo reciben multas económicas, pero con la reforma, los infractores podrían ser remitidos a la Fiscalía General de Justicia capitalina. El coordinador del Partido Verde, Jesús Sesma, argumentó que en algunos casos las acciones de los franeleros derivan en delitos como extorsión, robo de autopartes o lesiones:
«El espacio público es un derecho, no una mercancía», subrayó durante la discusión.
#ÚltimaHora 🚨 El #CongresoCDMX aprueba sancionar con hasta 36 horas de arresto a quienes obstruyan o utilicen indebidamente el espacio público sin autorización, incluyendo a las personas conocidas como “franeleros”. pic.twitter.com/Ik8kKQmESY
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) August 15, 2025
La iniciativa también plantea alternativas laborales para este sector, aunque no detalló mecanismos. Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en 2024 se registraron más de 1,200 quejas por intimidación de franeleros en zonas como Centro Histórico, Doctores y Roma.
Organizaciones sociales han advertido que la medida podría estigmatizar a trabajadores informales, mientras que vecinos de colonias afectadas celebran la decisión. La reforma entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX.