¡Abusados! Alerta en México: Ingredientes de Takis Fuego podrían causar daños graves a la salud

La organización advierte que los populares snacks contienen los colorantes sintéticos Rojo 40 y Amarillo 6, asociados a problemas digestivos, neurológicos e incluso cáncer.
Una de las botanas más populares en México, los Takis Fuego, se encuentra en el centro de la polémica luego de que El Poder del Consumidor (EPC) emitiera una alerta sanitaria por los ingredientes que contienen. El organismo denunció que, además de su alto nivel de sodio, los colorantes empleados en su fabricación pueden tener efectos secundarios graves en la salud.
De acuerdo con el informe, los Takis Fuego utilizan los colorantes Rojo 40 y Amarillo 6, ambos prohibidos en Europa por sus riesgos, pero aún permitidos en México. Mientras que en otros países la industria ha optado por reemplazarlos con ingredientes naturales como paprika y cúrcuma, en territorio nacional persisten fórmulas con aditivos sintéticos.
Según la PROFECO y el reporte de Environmental Health Perspectives, los riesgos de estos compuestos son:
- Rojo 40: puede causar inflamación intestinal, irritación gástrica y alteraciones en la microbiota, lo que afecta la digestión y provoca gases, diarrea o estreñimiento.
- Amarillo 6: se asocia con problemas neuroconductuales en niños, daños en la salud reproductiva e incluso riesgo de cáncer.
🌶️🟥🟨 Los Takis Fuego en México llevan Rojo 40 y Amarillo 6, colorantes sintéticos asociados a riesgos para la salud.
— Poder del Consumidor (@elpoderdelc) July 17, 2025
En Europa, en cambio, usan paprika y cúrcuma, colorantes naturales más seguros.
¿Por qué las industrias no aplican el mismo estándar?https://t.co/gonzvFFqh3 pic.twitter.com/0IxaNCYT7v
La organización advirtió que el consumo frecuente de esta botana, muy popular entre niños y adolescentes, podría exponer a los consumidores a consecuencias de largo plazo.
El EPC exigió que en México se adopten los mismos estándares de seguridad que en Europa, sustituyendo los colorantes artificiales por opciones naturales que no comprometan la salud.
La controversia ha reavivado el debate sobre la regulación de aditivos alimenticios en productos dirigidos principalmente a menores de edad, quienes constituyen uno de los principales públicos consumidores de los Takis.