Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

VIDEO: Marco Antonio Caballero 2do lugar en silla de ruedas alzó la voz contra las condiciones de las calles y la diferencia entre premios

Marco Antonio Caballero, segundo lugar en categoría de silla de ruedas, protestó por la desigualdad de premios respecto a corredores convencionales y los peligros en el recorrido durante la edición 42 del maratón capitalino.

El Maratón de la Ciudad de México 2025, que reunió a 30 mil corredores en su edición 42, enfrentó críticas por discriminación hacia atletas en silla de ruedas y el peligroso estado de la ruta. Marco Antonio Caballero, subcampeón de la categoría, denunció que el primer lugar de su modalidad recibe 60 mil pesos (aprox. 3,000 USD), menos del 10% del premio de 50 mil dólares otorgado a ganadores «convencionales».

Caballero alertó sobre los baches y coladeras mal señalizadas que causaron caídas y ponchaduras de llantas: «Dos amigos se cayeron este año, otro se ponchó en 2024. Ojalá no haya represalias prohibiéndonos participar en 2026». Pese a esto, atletas como Gonzalo Valdovinos remontaron tras accidentes para terminar en tercer lugar.

La organización del evento, cuyas inscripciones se agotaron meses antes, mantuvo los premios en dólares para los primeros ocho lugares absolutos (de 50,000 a 1,344 USD), pero no ajustó la equivalencia para las categorías adaptadas. José Alan Frías fue el ganador en silla de ruedas, aunque su premio no fue especificado públicamente en la ceremonia.

Show More

Related Articles

Back to top button